Seguimos intentando demostrar que pequeños cambios en nuestro día a día pueden suponer una vida más fácil para muchas personas, tengan o no algún desafío en su desarrollo.
Hace unos días que terminamos la primera fase de nuestro proyecto de mejora de la accesibilidad cognitiva de la Escuela Infantil de Monzón. Desde entonces, las profesionales del centro no han hecho más que trasladarnos la buena acogida que ha tenido en el alumnado y en las familias.
Reorganizar y estructurar espacios, hacerlos predecibles y homogeneizar los apoyos visuales que ya existían en la escuela. Pequeños pasos, grandes avances.
Unas fiestas completas para AMO y de disfrute para todas las personas
Ya han pasado unos días desde que acabaron las Fiestas de San Mateo de Monzón y todavía estamos intentando asentar todas las emociones vividas la semana pasada.
PREMIO JOAQUÍN COSTA EN MATERIA SOCIAL HUMANITARIA
La entrega de los premios Joaquín Costa fue el comienzo de una semana en la que pudimos comprobar de nuevo que nuestro entorno tanto institucional como social, nos reconoce y apoya.
Un reconocimiento a nuestra labor que sigue dándonos fuerza para continuar con nuestro trabajo diario.
PAELLA SOLIDARIA
Días después llegó la tradicional paella solidaria, en la que gracias al Ayuntamiento de Monzón y al Restaurante Jairo, pudimos pasar una noche con la compañía de más de 400 personas. La recaudación de los tickets fue destinado a los fines de la asociación.
FERIAS SIN RUIDO
Sin duda, fue uno de los mejores momentos de las Fiestas de San Mateo de Monzón. Por primera vez, las atracciones funcionaron con una baja carga de estímulos visuales y sonoros durante dos horas uno de los días de las fiestas.
¿El objetivo? Que las atracciones sean para todas las personas. Personas con Autismo, con otras condiciones, niños pequeños, personas mayores… Hay muchísimas personas de nuestro entorno que de una manera u otra acusan el exceso de estimulación. Nos han llegado agradecimientos de muchas partes de nuestro entorno, cosa que nos hace ver que realmente esta iniciativa es un acierto y que tenemos que seguir velando por ella en Monzón y en todas las poblaciones a nuestro alcance.
Aprovechamos para agradecer la disposición y colaboración a todas las personas que pusieron su granito de arena para que la AMO haya estado tan presente en las fiestas de San Mateo 2019: VOLUNTARIAS de AMO, Ayuntamiento de Monzón, CehimoRestaurante Jairo.
Han sido unas fiestas intensas que nos han recargado de energías para seguir trabajando por crear una sociedad para todas las personas, sean de la condición que sean.
Accesibilidad cognitiva en el Centro de Salud de Monzón
Esta semana hemos dado el primero de los muchos pasos que vamos a dar con nuestras compañeras del servicio de pediatría del ambulatorio de Monzón.
La accesibilidad cognitiva hace que los entornos se conviertan en espacios de fácil comprensión para cualquier persona con dificultades de acceso a la información ya sea por edad, por tener diferentes formas de percibir el entorno o por no comprender un idioma, entre otras particularidades.
Desde esta semana, la sala de espera de pediatría se ha convertido en un entorno cognitivamente accesible, estable, predecible y claro.
Este es el comienzo de un bonito y necesario proyecto. En una segunda fase, adaptaremos el interior de las consultas y los procesos habituales del servicio de pediatría (revisiones, análisis de sangre…).
Gracias a pediatras y enfermeras del Centro de Salud de Monzón por vuestra disposición y por entender a la primera la necesidad de este proyecto.
Aprovechamos para dar las gracias a los compañeros de ARASAAC por poner a disposición de todo el mundo esta interminable fuente de recursos.
Fue una de las primeras iniciativas de la AMO y ya llevamos 5 años propiciando la Inclusión de niños y niñas con necesidades educativas especiales en las actividades de ocio que se plantean en verano.
Este verano hemos estado en la Ludoteca Municipal y en el Centro de Ocio Infatil de Monzón.
Os enseñamos una de las actividades que se plantean en el proyecto. Celebramos un Día del Autismo, en el que todos juntos vivenciamos lo enriquecedor que es que todos seamos diferentes y las distintas maneras que tenemos de aprender y comunicarnos.
Gracias por la acogida y por sumaos al equipo de los que nos empeñamos en demostrar que ES MÁS LO QUE NOS UNE QUE LO QUE NOS SEPARA.
Llevamos mucho tiempo pensando en cómo seguir dándole visibilidad al autismo y a la diversidad funcional en nuestra zona. Defendemos que el desconocimiento es lo que más limites pone a la inclusión y siempre estamos dándole vueltas a cómo romper esa barrera. Queríamos organizar algo grande y llamativo, algo que tuviera la suficiente repercusión como para que la palabra Autismo resuene en toda la provincia.
La cita es el 6 de abril, mes elegido internacionalmente para mostrar y concienciar a la sociedad sobre el Autismo. Esta gala se sumará a miles de actos que se vienen realizando desde hace años en las principales ciudades de todo el mundo. El TEA es una condición donde el mayor reto es socializar y comunicarse de la mejor manera con los demás. Es así como queremos romper esa barrera: con un acto social y de socialización.
Queremos que esta “Gala de las Estrellas por el TEA” sea un referente histórico en nuestra región a nivel gastronómico, cultural y social donde, además de disfrutar de un día inolvidable para todos los sentidos, se pondrá en valor la solidaridad de particulares y empresas con el colectivo TEA. También, gracias a ello, se podrá asegurar la viabilidad de numerosos programas de intervención que la asociación ya está desarrollando.
Estas son las empresas que ya se han sumado a nuestro gran equipo por el TEA:
Bodegas SOMMOS
Gran Hotel de Barbastro
Integral Unusual Design
Construcciones Félix Cebolla
Liven Agro
Tatoma
Love Events
Centraldereservas.com
MNM Solar
AG Group
AEQ Energía
Grupo Marco
Agropienso
Vilarrubí Abogados
AVANZA
Automóviles Cabrero Hermanos
COSEHISA
El evento comenzará a las 20.00 en la Bodega SOMMOS. Habrá autobuses desde Huesca y Binéfar:
A las 20.00 comenzará nuestro evento, con la degustación de un menú especial elaborado por 5 prestigiosos cocineros. Después, tendremos la suerte de contar con la actuación musical del grupo Deva Soul Band. ¡También habrá sorteos de regalos y sorpresas!
¿El primero de los sorteos? Dos vales de 200€ para gastar en viajes de la agencia Azul Marino de Monzón.
¡Seguiremos informando!
¡OS ESPERAMOS!
Charla de Cecilia Furlan » explicando el autismo «
Solamente que una persona encuentre en el documental algo que le ayude a comprender un poco más el TEA o algo que le haga seguir adelante, habrá merecido la pena.
El último verano, se ha incorporado un programa de charlas impartidas por la Logopeda que presta servicio en la Asociación.
La primera se realizó en Binéfar y tuvo como destinatarios al grupo de Scouts de la localidad. La segunda fue organizada por el A.M.P.A. del Colegio Público Joaquín Costa de Monzón y dirigida a docentes, compañeros, y madres y padres del citado Colegio.
La charla se adaptó especialmente al público infantil.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies